Un ratón ultraligero que redefine la precisión y el confort
Introducción
Hay dispositivos que marcan un antes y un después en nuestra forma de trabajar y disfrutar frente al ordenador. En mi caso, el Logitech Pro X Superlight ha sido uno de ellos.
Tuve la oportunidad de recibirlo como regalo de bienvenida tras ser nombrado Logitech Luminary dentro del programa internacional #LogiLumi de Logitech for Business. Desde el primer momento que lo sostuve, me di cuenta de que estaba ante algo especial: un ratón que combina ligereza extrema, precisión y una construcción impecable.
En esta review quiero compartir mi experiencia personal, lo que más me ha gustado, lo que considero mejorable y por qué, a pesar de algunos inconvenientes, se ha convertido en mi ratón principal.
Diseño y construcción: la primera impresión
Lo primero que notas al abrir la caja es el peso (o más bien, la falta de él). El Pro X Superlight está diseñado para ser el ratón más ligero de Logitech, con un peso inferior a 63 gramos (alrededor de 60 g en uso real).
👉 Es impresionante lo poco que pesa. Cogerlo es un placer, parece casi irreal que un ratón con esta solidez pueda ser tan ligero.
La calidad de construcción es excelente. Solo con sostenerlo, se percibe que es un ratón de alta gama: plásticos sólidos, sin crujidos, acabados limpios y un diseño minimalista que transmite profesionalidad.
Los botones principales (izquierdo y derecho) tienen una mecánica muy precisa, con un clic definido y rápido, perfecto tanto para productividad como para juegos o edición. El scroll destaca por ser suave, preciso y silencioso, con un tacto muy equilibrado.
Además, Logitech incluye en la caja unas gomas (grip tapes) del tamaño de los botones principales y para los laterales. Estas piezas adhesivas permiten personalizar el tacto y mejorar la ergonomía, logrando un agarre más seguro y confortable.
Ergonomía y experiencia en mano
El diseño es ambidiestro, aunque solo incorpora botones laterales en el lado izquierdo, por lo que está pensado principalmente para usuarios diestros. Sus dimensiones (125 × 63,5 × 40 mm) lo hacen adecuado para manos medianas y grandes, aunque incluso en manos pequeñas resulta manejable gracias a su ligereza.
El peso reducido no solo aporta comodidad, sino también rapidez de movimiento y menor fatiga en largas sesiones. Para quienes pasamos muchas horas frente al ordenador, esto se nota al final del día: la muñeca se siente más descansada.
[INSERTAR IMAGEN: foto del ratón en la mano, mostrando la escala real]
Tecnología y especificaciones
El Pro X Superlight incorpora el sensor HERO 25K, uno de los más avanzados de Logitech, con hasta 25.400 DPI y una precisión de seguimiento espectacular. No hay saltos ni pérdida de respuesta, incluso en movimientos rápidos o exigentes.
Su conexión inalámbrica funciona mediante la tecnología LIGHTSPEED, que ofrece un tiempo de respuesta de 1 ms, lo que lo hace prácticamente indistinguible de un ratón con cable.
En cuanto a autonomía, ofrece hasta 70 horas de uso continuo con una sola carga, suficiente para olvidarte del cargador durante varios días de trabajo intensivo.
Software y personalización
Aquí encontramos una de las limitaciones más notables: este modelo no es compatible con Logi Options+, la aplicación que muchos usamos para personalizar ratones de la gama MX o de productividad. En su lugar, la configuración debe hacerse con Logitech G HUB, el software de la división gaming de la marca.
Desde G HUB se pueden:
- Ajustar los DPI (aunque no desde un botón físico, solo vía software).
- Configurar las acciones de los botones laterales y del clic central.
- Crear perfiles personalizados para distintas aplicaciones (por ejemplo, un perfil para Photoshop, otro para VS Code, otro para gaming).
Esto último es un punto positivo, ya que permite tener configuraciones adaptadas a cada contexto.
Ventajas principales
✔️ Ultra ligero: menos de 63 gramos. Se siente como una extensión natural de la mano.
✔️ Calidad de construcción: materiales premium, robusto pese a la ligereza.
✔️ Botones y scroll de primera: clics precisos y rueda muy cómoda.
✔️ Grips incluidos: personalización extra en agarre y confort.
✔️ Sensor HERO 25K: precisión sobresaliente.
✔️ Autonomía de 70 horas: carga poco frecuente.
Inconvenientes a tener en cuenta
❌ No es multi-dispositivo: no se puede usar en varios ordenadores a la vez, ya que no tiene Bluetooth ni Easy-Switch. Solo funciona con un PC/Mac vía dongle USB.
❌ Sin botón físico para cambiar DPI: todo se gestiona desde G HUB.
❌ Limitación de software: no funciona con Logi Options+, solo con G HUB.
❌ Solo 5 botones: para usuarios que buscan macros o accesos rápidos, puede quedarse corto.
Comparación con otros modelos
Comparado con el Logitech G Pro Wireless, este modelo sacrifica características como la iluminación RGB o el botón físico de DPI, pero a cambio logra una reducción de peso del 25 % y un diseño más minimalista.
En relación con la gama MX (MX Master 3S, por ejemplo), pierde funciones de productividad como multi-dispositivo o la rueda MagSpeed, pero ofrece una ligereza y precisión que los modelos MX no alcanzan.
Conclusión
El Logitech Pro X Superlight es un ratón que enamora por su ligereza extrema, precisión y calidad de construcción. No es perfecto: le faltan funciones como la conectividad multi-dispositivo, el cambio de DPI físico o la compatibilidad con Logi Options+. Pero lo compensa con creces en lo que hace mejor: ser ligero, preciso y cómodo como pocos.
Personalmente, aunque suelo preferir ratones multi-destino para manejar varios equipos, he decidido mantener el Pro X Superlight como mi ratón principal para el día a día. La sensación al usarlo, la rapidez de respuesta y la comodidad en largas jornadas hacen que me sienta más productivo, como si tuviera “superpoderes” para mis tareas más importantes.
Si buscas un ratón versátil para varios equipos, puede que no sea el ideal. Pero si tu prioridad es rendimiento, ergonomía y precisión, este modelo es una de las mejores elecciones del mercado.
- Recursos y enlaces oficiales
- Página oficial de Logitech Pro X Superlight
- Review en Tom’s Hardware
- Review en Rtings
Share this content: